Somos Álava

Amurrio celebra este domingo su vigésima tercera edición del “Txakolin eguna”
Este domingo, 22 de mayo, Amurrio celebrará, en el parque Juan Urrutia la vigésima tercera edición del “Txakolin Eguna”, feria que tiene como objetivo principal promocionar la vendimia de 2021 y dar visibilidad al consumo de este producto alavés de la mano de seis bodegas de Denominación de Origen Arabako Txakolina...

Comienza la campaña de un 40% de ahorro en compras de Araba Market
Hoy, tras el éxito del Programa de Bonos Araba Market del pasado año, arranca la nueva campaña de Cheques +8, subvencionados por la Diputación Foral de Álava y Fundación Vital...

De la cocina al corazón
Cuando Estíbaliz creó Sukaldatuz Jolasten, no se imaginó que esta iniciativa para enseñar a la infancia a alimentarse adecuadamente crecería como lo ha hecho...

Objetos con alma
Los oficios vinculados a la artesanía tienen profundas raíces en Álava. Sirva como testimonio el nombre gremial de muchas de las calles de los centros históricos de sus villas principales que persisten desde la Edad Media...

Kuartango celebra este domingo su Feria del Perretxiko y la Vaca Terreña
Tras dos años sin poder celebrarla, Kuartango retoma este domingo 8 de mayo su reconocida Feria del Perretxiko y la Vaca Terreña con un elemento añadido: la exposición de otras especies autóctonas en peligro de extinción...

18.750 cheques +8 Araba Market se pondrán a la venta a partir del 16 de mayo
Tras el éxito del Programa de Bonos Araba Market de 2021, Diputación Foral de Álava y Fundación Vital Fundazioa impulsan una nueva campaña de cheques descuento con una imagen renovada...

Tarta de San Prudencio
San Prudencio significa alegría, baile, comida, música y tradición. Este año queremos que nuestras fiestas patronales sean especiales...

Los tesoros de nuestra identidad (2)
Unas de las señas de identidad de Álava son su sello innovador y su carácter precursor en la elaboración de bebidas. Álava fue pionera y creadora del vino Rioja de calidad...

De vuelta a los orígenes
Cucharas de boj, carbón, caza, hierbas silvestres, huerto, trufa, miel o frutos autóctonos. Son algunos de los ingredientes por los que apuestan cocineros como Edorta Lamo para revalorizar la gastronomía local mediante el impulso de otros agentes como productores, artesanos y habitantes de nuestros pueblos y montañas...

El arte milenario que ilumina las fiestas
¿Qué sería de las fiestas de nuestros pueblos sin sus fuegos artificiales? Mirar al cielo con cierta admiración suele ser el resultado de una especie de magia luminosa y volátil que conlleva un verdadero esfuerzo organizativo, de logística, creatividad y normativa...

Los relatos de Haisea Pastora de Gorbea (3)
Hoy quiero hablaros de un hecho del que los animales tenemos constancia del mismo desde tiempo inmemorial; se trata de un fenómeno –sorprendente para los humanos– que la naturaleza ha mantenido secretamente oculto desde hace miles de años, hasta que una cadena de investigaciones científicas en las últimas décadas lo han descubierto y verificado: los árboles hablan entre sí, se ayudan y se protegen solidariamente...

Se pone en marcha un programa piloto con wifi gratuita en diecisiete núcleos rurales en Álava
La Diputación Foral de Álava pone en marcha dentro del proyecto “Araba Smart Lurraldea”, una iniciativa WIFI FREE que habilitará conexiones para disponer de wifi gratuito durante dos años en diecisiete zonas públicas del entorno rural alavés...

Álava, paisaje de película
A primera vista parece difícil encontrar un nexo de unión entre las propuestas de cine de Icíar Bollaín, Algis Arlaukas, Álex de la Iglesia, Daniel Calparsoro, Kepa Sojo, Paul Urkijo o Juanma Bajo Ulloa...

Nuevas aguas medicinales en el Balneario de Kuartango
El proyecto de recuperación y transformación del Antiguo Balneario de Kuartango en un espacio de innovación y emprendimiento ha sido reconocido como una de las mejores soluciones inteligentes por la Comisión Europea...

Los tesoros de nuestra identidad
Paisaje alavés (detalle), hacia 1922. Ángel Olarte. © de la fotografía: Museo de Bellas Artes de Álava

Nueva ruralidad
La formulación de la economía clásica concebía el progreso como la transición de lo rural a lo urbano. Ahora, las tornas están cambiando y lo que se ha llamado nueva ruralidad emerge como una alternativa vital de progreso frente al modelo urbano...

Casa Taida o el encanto del comercio rural
Especial, tradicional y con encanto. Así describen muchos visitantes Casa Taida, un negocio familiar en el que Alfonso, su propietario, lleva casi diez años ofreciendo artículos de regalo mediante un trato personal y cercano...

Lautada Puzle Room: mucho más que una sala de escape
«Después, vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra habían dejado de existir; lo mismo que el mar...

Bono Araba, un impulso vital
Entrevista con: María Pilar García de Salazar, diputada foral de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico Axier Urresti, Director Ejecutivo de las Fundaciones Vital...

Ideas para regalar en Navidad
Diciembre, 2021

Alcachofas de temporada rellenas de lecherillas de cordero y boletus
¿Quieres innovar en tu menú navideño o de fin de año?
Se acerca la Navidad y desde Araba Market, te traemos una receta especial de la mano del cocinero de autor Héctor Oribe...

Los relatos de Haisea Pastora de Gorbea (2)
Por La Llanada Alavesa discurre el Camino de Santiago, también conocido como Camino de Estrellas. Allí, Araba Market tiene su particular camino de estrellas...

Paracaídas y paraguas
El gran desarrollo económico de Álava se ha sabido conjugar con una acertada gestión medio ambiental de conservación y restauración de su biodiversidad y de sus ecosistemas, preservando la esencia de su entorno rural...

Se agotan los bonos Araba Market en apenas una semana
Los aproximadamente 10.000 bonos Araba Market (6.250 de la segunda edición, más los bonos que quedaban de la primera edición) destinados para noviembre y diciembre se han agotado en unos días...

Nueva edición de Bonos Araba Market
Tras el éxito de la primera edición de bonos, a partir del 15 de noviembre se pondrá en marcha una nueva edición para incentivar el consumo en los negocios rurales, ante la inminente campaña navideña...

El camino inverso: de la multinacional a la panadería
Cuando Nacho Beltrán de Heredia dejó Zigoitia para ir a Barcelona, no podía imaginarse que, unos años después, acabaría dejando la fantástica oportunidad profesional que le brindó la Ciudad Condal para volver a sus raíces y reconquistar el campo...

AZALA: donde florecen las ideas
La piel es la membrana que permite al organismo mantener íntegras sus estructuras al tiempo que comunicarse con el entorno; lo mismo pasa con las ideas...

Araba Market: revitalizando la Álava rural
Con más de 16.000 bonos vendidos, la propuesta institucional destinada a favorecer el consumo directo de productos y servicios del entorno rural ha sido muy bien acogida por residentes y visitantes...

Nuestra sastrería
Álava viste discreta y sin ostentación. Tras esta apariencia sobria pero elegante, se puede palpar en su ropero particular unas hechuras a la medida de su territorio y una tela de la mejor calidad, eficazmente hilvanada: su tejido social...

Los relatos de Haisea Pastora de Gorbea
Kaixo; mi nombre es Haisea, que en euskera significa ‘viento’. Mi apellido –Pastora de Gorbea– provoca algunos equívocos ya que soy una perra que no ejerce el pastoreo, aunque bien es cierto que nací en las Estribaciones del Gorbea (también ‘Gorbeia’); una zona de Álava a la que le da nombre un majestuoso monte, muy querido, que atesora el parque natural más grande de Euskadi y muchas leyendas...

Cada 61 segundos se ha comprado un Bono Araba Market en los primeros 20 días de esta campaña
La campaña de Bonos Araba Market ha iniciado con fuerza su andadura. En sus primeros 20 días, el escenario de ventas refleja un ritmo de compra de un bono por minuto, dato calculado según el tiempo de duración del horario comercial...

La Diputación Foral y las Cuadrillas de Álava impulsan la plataforma Araba Market
Esta herramienta para afrontar el reto demográfico, está dirigida a la promoción de los negocios ubicados en los núcleos de población de Álava con menos de 5...

Bonos Araba Market, una oferta exclusiva para incentivar el consumo en los negocios del medio rural de Álava
La Diputación Foral de Álava y Fundación Vital promueven un programa de bonos con un 40% de descuento en la campaña de lanzamiento de la plataforma Araba Market...